
- Vigas atacadas por termitas
- Uso varillas de fibra de vidrio
- Rehabilitación de vigas
- Recuperación capacidad estructural
- Recuperación secciones perdidas

Palacete Ducal de Burjassot, Valencia
En el corazón de la huerta de Burjassot, Valencia, se erige el Palacete Ducal de Burjassot, una joya arquitectónica que ha resistido el paso del tiempo. Tras décadas de espera, este emblemático edificio se sometió a un meticuloso proceso de restauración estructural, con el fin de transformarlo en un restaurante único, rebosante de encanto y magia.
La restauración del Palacete Ducal de Burjassot no fue tarea fácil. El proyecto abordó la complejidad de reforzar las vigas y los forjados, esenciales para garantizar la seguridad y la estabilidad del edificio. Se empleó el Sistema Beta, una técnica avanzada que permite reforzar estructuras de madera sin comprometer su integridad o estética. Este sistema es particularmente adecuado para edificaciones históricas, ya que ofrece una solución efectiva y discreta para el refuerzo estructural.
El proceso comenzó con el lijado cuidadoso de las vigas, eliminando cualquier deterioro y preparándolas para el tratamiento. Posteriormente, se aplicó un lasure, un protector que no solo embellece la madera, sino que también la protege contra factores externos, como la humedad y los insectos, comunes en la región de Valencia. Este paso es crucial, especialmente en edificaciones antiguas donde la madera puede ser susceptible a ataques de plagas.
La recuperación de las cabezas de vigas fue otro aspecto destacado del proyecto. Esta tarea requiere una precisión y un cuidado excepcionales para preservar la integridad y el valor histórico del edificio. Al restaurar estas partes críticas de la estructura, el equipo no solo reforzó el palacete, sino que también le devolvió su esplendor original.
Este proyecto de restauración demuestra la importancia de combinar técnicas tradicionales con innovaciones modernas en el campo de la conservación de edificios. Al hacerlo, se asegura que tesoros arquitectónicos como el Palacete Ducal de Burjassot no solo sobrevivan, sino que también se adapten a nuevos usos, enriqueciendo el patrimonio cultural y arquitectónico de España.
La transformación del palacete en un restaurante no es solo una revitalización de un edificio; es una reinvención de un espacio que conecta el pasado con el presente, ofreciendo a los visitantes una experiencia gastronómica envuelta en historia y belleza. Este proyecto marca un precedente en la preservación de la arquitectura histórica, demostrando que con el cuidado y la técnica adecuados, es posible dar nueva vida a los edificios más antiguos y significativos.
Magnífica la transformación del Palacete Ducal de Burjassot. La restauración de edificios históricos y su adaptación a nuevos usos es una labor que no solo preserva nuestra herencia cultural, sino que también le da una nueva vida y propósito a estructuras que de otro modo podrían haber sido olvidadas. Si te interesa este tipo de proyectos o tienes más preguntas sobre restauración y conservación arquitectónica, ¡estaremos encantados de ayudarte!
¿Necesitas un presupuesto sin compromiso?
Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos como mejor sabemos